El 14 de marzo del 2023 a las 12:00h en HU-314, Tania Ximena nos comparte parte de su obra la cual gira en torno al territorio y paisaje. Tania Ximena es artista visual y cineasta, cuyos estudios fueron cursados en la ENPEG La Esmeralda.


Tania Ximena 1985
Artista Visual y Cineasta quien cursó la Licenciatura en Artes Visuales por la ENPEG La Esmeralda. Sus proyectos utilizan el video arte, instalación, la cerámica, la pintura, el arte sonoro, el cine y otros medios. Su obra es el resultado de investigaciones de campo de largo aliento en territorios con múltiples capas ecológicas, sociales y culturales, busca indagar en el efecto que producen ciertos fenómenos naturales y climáticos en la vida de quienes habitamos estos territorios, involucrándose desde la experiencia personal y poética.
“La presente charla da cuenta de una deriva que comenzó en 2009, cuando decidí iniciarme en el montañismo como un método de investigación de territorio y paisaje. En estos 13 años, he podido conocer y acompañar a entidades no humanas, como volcanes, ríos y glaciares, así como a personas vinculadas a ellas, y cuyas prácticas y experiencias expresan distintas facetas del conocimiento de la tierra en la que vivimos. He caminado junto a científicos en sus campañas de investigación y al lado de comunidades originarias, afrodescendientes y herederas de conocimientos precolombinos en sus territorios. De estos procesos, que continúan hoy, ha surgido mi obra: videos, instalaciones, pinturas y largometrajes” Tania Ximena.
Ha sido parte de exhibiciones colectivas e individuales en México y el extranjero como La Oficina del Agua, Bienal Sur, Argentina (2021), Roca Isla, Glaciar y Normal Exceptions Museo Jumex Arte Contemporáneo (2021), Parasitage, Ruidos Negros, Museo de Arte Carrillo Gil (2021), Years of Solitude II Bienal de Arquitectura de Orleans, Francia (2019), Antes del Presente, Casa del lago Juan José Arreola (2018), Territorios Bienal SIART, La Paz, Bolivia (2018), The structure of dimension, HABITAI ART FESTIVAL, Qianghuandao, Provincia de Hebei, China (2018) entre otras. Entre los premios que ha ganado incluyen el Apoyo a la Producción Artística del Museo Universitario de Arte Contemporáneo MUAC (2020), ha sido becaria por parte del programa Jóvenes Creadores (2007, 2010, 2016), así como por el Programa de Fomento y Coinversiones culturales (2019) del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), de la beca de Investigación artística de la Fundación JUMEX Arte Contemporáneo (2019) y fue parte de la 6ª Edición del Programa BBVA-MACG(2018-2020). Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.