
En esta ocasión tenemos el agrado de presentar la primera exposición individual de la artista Ana Karen Hernandez que nos muestra lo mas reciente de su producción plástica.
Invitación

Investigaciones combinatorias: sobre las líneas en el espacio
«2.013 Cada cosa está, por así decirlo en un espacio de hechos simples posibles. Puedo pensar que este espacio está vacío, pero no puedo pensar la cosa sin el espacio. Ludwig Wittgenstein. Tractatus Logico-Philosophicus La obra de Ana Karen Hernández se presenta como una serie de ejercicios escultóricos y bidimensionales que reflexionan en torno al espacio y su relación tanto matérica como representacional dentro de éste.
La materialidad es clara pero contundente, se traduce como el principal hilo conductor dentro de ambos mundos, su simpleza se convierte en una virtud que a la usanza del mínimal declara con honestidad que – lo que se ve es lo que hay- y no pretende de ninguna manera enmascararse.
Por el contrario, es quizás la mundanidad del carboncillo o la de esta amalgama de acero y concreto en donde se hace evidente tanto la importancia del proceso dentro de la obra como la reflexión que se suscita a partir de esta labor. Es en estos procesos donde Ana Karen lúdicamente indaga las posibilidades de los materiales intuitivamente soluciona su forma. Del mismo modo, a través de una distancia contemplativa, reflexiona frente al objeto escultórico y va diseccionando sus elementos, así como la relación que existe entre los objetos que lo conforman. Es esta búsqueda de sentido la que detona la investigación dentro de las posibilidades combinatorias, dando como resultado una serie de reglas propias y reflexiones que obedecen a esas observaciones y que repercuten en a parte gráfica del proyecto. Haciendo evidente la relación entre la parte escultórica dentro del espacio y cómo a partir de ésta se espacializa el dibujo, es esta dicotomía atada a la materialidad la que se sintetiza en la investigación, dando como resultado un cuerpo de obra que trastoca ambos lenguajes (el pictórico y el tridimensional) y cuestiona las posibilidades de los elementos conceptuales (punto, línea, plano, volumen) en el espacio.
Canis Ludens.